-
SISTEMA EDUCATIVO RELACIONAL CUNDINAMARCA
-
JORNADA ÚNICA
-
CERTIFICACIÓN ISO 9001-2015
PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD “PILEO”
OBJETIVO GENERAL
Generar en los estudiantes de la IED CEIS, hábitos de lectura, escritura y oralidad; para el desarrollo de las competencias comunicativas a través del estudio de los diferentes géneros literarios y de la participación en eventos de índole cultural, los cuales afianzarán los procesos de construcción de sentido y significado del conocimiento.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Involucrar en las guías de trabajo en las asignaturas de Lengua Castellana e inglés actividades centrales que involucren ejercicios de lectura, escritura, análisis y producción textual, utilizando los espacios dispuestos para ello.
2. Realizar el estudio de los diferentes géneros literarios, con análisis y construcción de diferentes tipos de texto y ambientes culturales los cuales involucren procesos creativos y de significación de la realidad.
METODOLOGÍA
Se cuenta con el espacio institucional por la asignación académica de 5 y 6 horas semanales de comunicación así: Lengua Castellana
-
Transición:
-
Grado 1° a 5°: 5 horas semanales
-
Grado 6° a 9°: 6 horas semanales
-
Grado 10°: 4 horas semanales
-
Grado 11°: Profundización 6 horas semanales, Fundamentación 2 horas semanales
A fin de realizar un proceso significativo, es necesario facilitar material bibliográfico, ya sea escrito, iconográfico, audiovisual para que el estudiante maneje diariamente, el cual se encontrará en un espacio de lectura dentro de la institución y en cada aula donde el estudiante tenga la posibilidad de interactuar con los textos los cuales pueden ser:
-
Revistas
-
Diarios de noticias
-
Literatura (cuentos, novelas, comics, teatro, libros álbum, etc.)
-
Libros documentales (biología, historia, artes, política, etc.)
-
Colección fotográfica y/o dibujos
-
Películas, audio vídeos y música.